Escribes una nueva historia y, a mitad del proceso, te das cuenta de que suena demasiado familiar. Los personajes, la estructura, el estilo… todo parece una variación de algo que ya escribiste antes. Sientes que estás atrapado en un bucle narrativo y que tus historias se repiten una y otra vez. La repetición de patrones es algo común entre los escritores y no debes verlo como algo negativo, pues implica que has llegado a un tono que te define. Sin embargo, hay formas de romper con la monotonía en tu escritura y renovar tu creatividad y aquí vamos a ver técnicas para salir de la zona de confort, experimentar con nuevos estilos y descubrir nuevas formas de narrar.

Por qué todas tus historias suenan iguales (y por qué es normal)

Si sientes que siempre escribes las mismas historias es porque todos los escritores tienen temas recurrentes, estructuras narrativas que les resultan cómodas y personajes que reflejan sus propias obsesiones.

Esto no es algo malo. De hecho, muchas de las grandes obras de la literatura giran en torno a las mismas preocupaciones del autor. Sin embargo, si sientes que estás escribiendo en piloto automático y quieres explorar otros caminos, es importante identificar los patrones que repites. Esto lo podemos hacer con 3 sencillos pasos:

  • Relee tus últimos textos y analiza si siguen una estructura similar.
  • Observa si tus personajes comparten rasgos, personalidades o conflictos recurrentes.
  • Pregúntate: ¿Siempre usas el mismo tono o el mismo tipo de narrador?

Reconocer estos patrones es el primer paso para romperlos.

Rompe tu estructura narrativa habitual

Si todas tus historias tienen la misma estructura (introducción, desarrollo y desenlace predecibles), una forma efectiva de salir de la monotonía es experimentar con la estructura narrativa.

Prueba con una narración no lineal: empieza por el final y cuenta la historia en reversa. Es una técnica muy práctica, pero déjame advertirte que no es lo más sencillo, pero estoy segura que, como todo, con la práctica, lo sacarás adelante. Usa flashbacks y saltos temporales para crear una historia fragmentada. Mi favorita: escribe un cuento en forma de diario, correos electrónicos o entrevistas.

LEER MÁS: Journaling: ¿qué es y cómo empezar tu diario personal?

Cambia de género o de formato

Si siempre escribes en el mismo género, probar algo nuevo puede sacudir tu creatividad. Si sueles escribir romance, prueba con un thriller psicológico. Si siempre te inclinas por la fantasía, experimenta con la autoficción. Y esto puede sonar complicado pero no lo es tanto. Coge un relato tuyo y reescríbelo, por ejemplo, convirtiendo un drama en una comedia absurda. Escribe una escena en un estilo que nunca hayas probado, como poesía o teatro.

Te planteo este ejercicio: escribe un cuento con una estructura de guion cinematográfico. Esto te obligará a enfocarte en el diálogo y la acción en lugar de en las descripciones.

Explora nuevas voces y puntos de vista

La monotonía en la escritura no se debe solo a las historias en sí, sino a la manera en que las cuentas. Cambiar el punto de vista o la voz narrativa puede transformar por completo una historia. Para esto puedes reescribir una historia cambiando el personaje protagonista, o si escribes siempre en tercera persona,  prueba con la primera o la segunda persona. Lo último sería cambiar el tiempo verbal, si escribes en pasado, intenta narrar en presente para darle más inmediatez.

Juega con ejercicios de escritura para salir del piloto automático

Los ejercicios de escritura son una excelente forma de romper con la rutina y explorar nuevas maneras de narrar. Te dejo por aquí estas ideas que estoy segura de que te ayudarán:

  • Escribe un cuento sin usar adjetivos. Esto te obligará a elegir verbos más precisos.
  • Narra una escena solo con diálogos. Sin descripciones ni acotaciones.
  • Elige una historia propia y cámbiale el narrador o el tiempo verbal.

Estos ejercicios no solo te sacarán de tu zona de confort, sino que te ayudarán a encontrar nuevas formas de contar historias.

ESTO TAMBIÉN TE INTERESA: Cómo entrenar tu creatividad con disparadores creativos

Todos los escritores repiten ciertos patrones en su escritura, pero eso no significa que no puedan expandir sus límites creativos. Escribir es un proceso de exploración constante. Cuanto más te atrevas a experimentar, más descubrirás sobre tu propia voz creativa.

Luli Borroni ✨

Compartir

Compartir

Artículos relacionados

  • Rompe el bloqueo creativo con estos 10 ejercicios de escritura

  • Cómo dar forma a tus borradores y convertirlos en textos

  • Consejos que funcionan para desbloquear la escritura